EL GENOMA DE LOS ARGENTINOS
Hacia un modelo genómico-estadístico de nuestras poblaciones
Financiación: PICT-2014-1597. FONCYT-ANPCYT. PIP 0208/14. CONICET
Las enfermedades humanas más comunes son de carácter poligénico y multifactorial. Los intentos por localizar los factores genéticos responsables de muchas de ellas a través de diversos estudios de asociación de genoma completo (GWAS) han sido poco efectivos por dos razones: 1- la diversidad y estructuración genética diferencial de las poblaciones humanas y 2- la baja frecuencia de los marcadores involucrados. Los proyectos internacionales HapMap y el proyecto de los 1.000 Genomas Humanos fueron desarrollados para resolver este problema genético-estadístico- poblacional y ninguno de ellos incluyó a la Argentina. El objetivo de este proyecto es comenzar con el estudio de la variación de baja frecuencia en nuestras poblaciones fundamentalmente mestizas utilizando metodologías genómicas, modelos demográficos y recursos bioinformáticos que definan un modelo estadístico de referencia de la diversidad genómica humana en nuestro país. La construcción de un modelo genómico de referencia de los argentinos es de fundamental importancia para la realización de comparaciones en cualquier estudio de asociación de genoma completo, representando por esto un recurso invalorable para todos los grupos que quieran hacer genómica médica con muestras argentinas.